



Por qué es importante
Antes de ponerle un precio a la casa, el vendedor deberá conocer el valor justo de la vivienda, así tendrá una base para definir el precio al que la puede vender. Así evitará darle un precio muy elevado, cosa que dificultará su venta, o venderla a un precio por debajo de su valor real y tener pérdidas.
En tu caso, como comprador, te dará la certeza de que el inmueble vale lo que dice el vendedor, te permitirá conocer diferentes características de tu futura propiedad, asegurarte de que se encuentre en buenas condiciones y por lo tanto de que estás realizando una compra justa, y te ayudará a saber el valor real del bien que estás adquiriendo.
Cómo se realiza
Para realizar la valorización de una casa, se deben tomar en cuenta las condiciones físicas del inmueble, el estado de conservación en el que se encuentre, los metros de terreno, los metros construidos, la superficie, la calidad de los materiales de construcción, si cuenta con todos los servicios, su habitabilidad, la ubicación en la que se encuentra, etc. Al igual, el profesional deberá realizar un estudio de mercado de propiedades similares en el entorno para poder asignarle el valor que le corresponda a la vivienda. El perito debe recibir la documentación de la casa antes de su visita para poder corroborar lo que se menciona en las escrituras y así saber si estás haciendo una compra justa.
Quiénes lo pueden realizar
Si bien, ya sabes que el avalúo de inmuebles sólo se puede realizar por peritos valuadores, es decir, por un experto con cédula profesional de valuador, debes saber también que éste puede ser por parte de diferentes instituciones.
Aquellas que cuentan con la autorización para realizar avalúos fiscales, según el artículo 3 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación son:
- El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
- Instituciones de crédito
- Corredores públicos que cuenten con registro vigente ante la Secretaría de Economía
- Empresas dedicadas a la compraventa o subasta de bienes

